Desde el Restaurante Bon Aire del Palmar de Valencia, el maestro de los fogones Raúl Magraner nos prepara la auténtica paella valenciana y nos cuenta sus secretos.
El nombre del restaurante nombre, tal y como hemos podido saber, viene de un día en el que, en plena construcción del restaurante, se levantó el viento, momento el que Francisco comentó que hacía un «mal aire», a lo que los demás respondieron que, en realidad, hacía un «bon aire».
De esta anécdota curiosa, recordada con mucho cariño por la familia, surgió el nombre de Bon Aire, una brisa llena de amor y pasión que produjo que una familia construyera lo que ahora se conoce como el tradicional y reconocido Restaurante Bon Aire
Raúl Magraner tiene los conceptos claros tras su experiencia en los fogones de más de 40 años. La paella en vista a ser expuesta al exterior hay que unificarla con unos ingredientes, pero los valencianos han de respetar las raíces de cada pueblo y de cada casa, siendo todas las paellas valencianas. Toda la verdad sobre la paella, tradición y evolución, rata de la albufera… en el video.
El chef que lidera Bon Aire, Raúl Magraner -junto a su hijo Jordi-, ha ganado numerosos premios internacionales, como el I Concurso Internacional Alicante Ciudad del Arroz o el Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca de 2018.
2º PREMIO CONCURSO NACIONAL DE OLLA DE CALABAZA DE SERRA, 2017/2018
1ER PREMIO INTERNACIONAL DE PAELLA VALENCIANA DE SUECA, 2018/2019
2º PREMIO NACIONAL DE PAELLA DE CULLERA, 2018/2019
1ER PREMIO NACIONAL ARROZ DE FEÇOL I NAP CATADAU, 2018/2019
1ER PREMIO CONCURSO DE GAZPACHO DE TOUS 2018/2019
1ER PREMIO CERTAMEN INTERNACIONAL DE PAELLA DE ALICANTE, 2018/2019
2º PREMIO POSTRE KAKI DE LA RIBERA DE L’ALCUDIA, 2018/2019
3ER PREMIO CONCURSO NACIONAL DE OLLA DE CALABAZA DE SERRA, 2018/2019
3ER PREMIO PROFESIONAL DE POSTRE DE CACAU DEL COLLARET DE MELIANA, 2019
2º PREMIO ESPARDENYÀ D’ALZIRA , 2020
1ER PREMIO PAELLA FETGE DE BOU MELIANA , 2020