Sin resultados
Vert todos los resultados
Cocimaniacos
  • Inicio
  • recetas
    • Cocina en miniatura
    • Aperitivos
    • Entrantes
      • pintxos
    • Pescados y mariscos
    • Carnes
    • Arroces y cereales
    • Ensaladas y verduras
    • Huevos
    • Legumbres
    • Pastas y pizzas
    • Postres
    • Salsas
    • Setas y hongos
    • Sopas y cremas
    • Salsas
  • Huerto
  • Bebidas
    • Cócteles
  • Cocineros
  • Comida
    • Cocina antigua
    • Comida rápida
    • cocina mediterránea
    • recetas de la EGB
  • Trucos
    • Diccionario
    • la compra
    • Medidas y equivalencias
    • Seguridad alimentaria
    • Tablas calóricas
    • Tiempos de cocción
    • Utensilios
  • Hemos probado
  • Letras
    • Diccionario
    • Libros de cocina
      • Escritores
    • Léxico
    • Diccionario del Café
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • recetas
    • Cocina en miniatura
    • Aperitivos
    • Entrantes
      • pintxos
    • Pescados y mariscos
    • Carnes
    • Arroces y cereales
    • Ensaladas y verduras
    • Huevos
    • Legumbres
    • Pastas y pizzas
    • Postres
    • Salsas
    • Setas y hongos
    • Sopas y cremas
    • Salsas
  • Huerto
  • Bebidas
    • Cócteles
  • Cocineros
  • Comida
    • Cocina antigua
    • Comida rápida
    • cocina mediterránea
    • recetas de la EGB
  • Trucos
    • Diccionario
    • la compra
    • Medidas y equivalencias
    • Seguridad alimentaria
    • Tablas calóricas
    • Tiempos de cocción
    • Utensilios
  • Hemos probado
  • Letras
    • Diccionario
    • Libros de cocina
      • Escritores
    • Léxico
    • Diccionario del Café
  • Blog
  • Contacto
Sin resultados
Vert todos los resultados
Cocimaniacos
Sin resultados
Vert todos los resultados
Inicio Comida

Todo sobre la sal

by vlcsep
3 octubre, 2020
0 0
0
Todo sobre la sal

La sal es un tipo de mineral cristalino compuesto de un 40 % de sodio y un 60 % de cloruro y su nombre científico es cloruro de sodio (NaCl).

Índice de contenidos

  • LEER TAMBIEN
  • MANZANAS, TRIGO SARRACENO Y FRUTOS ROJOS Por Norbert Niederkofler para Marlene®
  • Receta de las lentejas con arroz de la abuela riquísima
  • SAL REFINADA O SAL DE MESA
  • SAL ROSA DEL HIMALAYA
  • SAL KOSHER
  • SAL CÉLTICA
  • FLOR DE SAL
  • SAL BAMBÚ
  • SAL DE EPSOM
  • SAL NEGRA
  • SAL ROJA
  • PANSALT
  • SAL AHUMADA
  • BIO-SAL

LEER TAMBIEN

MANZANAS, TRIGO SARRACENO Y FRUTOS ROJOS Por Norbert Niederkofler para Marlene®

MANZANAS, TRIGO SARRACENO Y FRUTOS ROJOS Por Norbert Niederkofler para Marlene®

2 octubre, 2022
Receta de las lentejas con arroz de la abuela riquísima

Receta de las lentejas con arroz de la abuela riquísima

28 septiembre, 2022

Por su elevado contenido de sodio, la palabra “sal” suele usarse indistintamente para referirse también al “sodio”.

Si no fuera por la sal, nuestras comidas no resultarían tan estimulantes en nuestro paladar. Compuesta de sodio y cloruro, sin duda expulsa la palabra “aburrido” lejos de nuestras comidas.

En el organismo, los minerales de la sal actúan como un electrolito: ayudan a mantener estables los niveles de líquidos y participan en la transmisión nerviosa y las funciones musculares.

 

La sal es, probablemente, el ingrediente más importante de la cocina. Sin ella, la mayoría de las comidas nos sabrían sosas y sin gracia. Sin embargo, no todos los tipos de sal son iguales ya que existen muchas clases para elegir.

Podemos hablar de sal rosa del Himalaya, sal Kosher, sal marina o sal céltica, por nombrar algunos tipos pero luego lo que tenemos en casa es la simple sal de mesa refinada.
No sólo se diferencian en el sabor y la textura, también existen diferencias en su contenido en minerales y sodio. Así que vamos a hablar un poco sobre la sal y a explicar por qué es un ingrediente tan polémico para los expertos en salud.

La sal es un mineral cristalino compuesto por dos elementos, el sodio (Na) y el cloro (Cl). El sodio y el cloro son claramente esenciales para la vida de los animales, incluidos los humanos. Cumplen funciones importantes como ayudar al cerebro y los nervios a enviar impulsos eléctricos.

La mayor parte de la sal del mundo se extrae de las minas de sal, ya sea por evaporación de agua de mar o a través de otras aguas ricas en minerales.
La sal se usa para diversos fines, el más común de los cuales es la adición de sabor a los alimentos. La sal también se utiliza como conservante de alimentos ya que las bacterias tienen dificultades para crecer en un entorno rico en sal.

La sal, a menudo, se percibe como poco saludable en grandes cantidades, ya que puede retener agua en el torrente sanguíneo y elevar la presión arterial.

Pero a pesar de que varios estudios han sugerido que la reducción de la ingesta de sal puede reducir la presión arterial de 1 a 5,4 mm/Hg, no hay evidencia de que la reducción de la sal evite ataques al corazón, accidentes cerebrovasculares o la muerte (1, 2).

La gran mayoría del sodio en la dieta occidental proviene de los alimentos procesados. Si comes principalmente alimentos enteros, sin procesar, no tienes que preocuparte de cómo añadir un poco de sal a tus comidas.

Algunas de las más populares:

SAL REFINADA O SAL DE MESA

SAL MARINA

SAL ROSA DEL HIMALAYA

SAL KOSHER

SAL CÉLTICA

FLOR DE SAL

SAL BAMBÚ

SAL DE EPSOM

SAL NEGRA

SAL ROJA

PANSALT

SAL AHUMADA

BIO-SAL

 

ShareTweetPin

vlcsep

Relacionado Posts

MANZANAS, TRIGO SARRACENO Y FRUTOS ROJOS Por Norbert Niederkofler para Marlene®
Comida

MANZANAS, TRIGO SARRACENO Y FRUTOS ROJOS Por Norbert Niederkofler para Marlene®

2 octubre, 2022
Receta de las lentejas con arroz de la abuela riquísima
Comida

Receta de las lentejas con arroz de la abuela riquísima

28 septiembre, 2022
La Mayonesa hecha por Jordi Cruz
Comida

La Mayonesa hecha por Jordi Cruz

28 julio, 2022
La tortilla de patatas de Arguiñano
Comida

La tortilla de patatas de Arguiñano

13 junio, 2022
La receta de la sangre encebollada
Carnes

La receta de la sangre encebollada

14 abril, 2022
Preparar un buen fondo de pescado
Comida

Preparar un buen fondo de pescado

6 febrero, 2022
Sin resultados
Vert todos los resultados
Currently Playing
Cocimaniacos

Jose Cuñat

Y si preguntáis por mí, soy Jose Cuñat, amante de la sitiología gastronomía y detesto lo desabrido y frugal. He visitado muchas cocinas y grabado, con mi trabajo de comunicador gastronómico a muchos grandes cocineros, es hora de poner en conocimiento lo aprendido

POPULAR

No Content Available

FOLLOW ME @ INSTAGRAM

    • Inicio
    • recetas
    • Huerto
    • Bebidas
    • Cocineros
    • Comida
    • Trucos
    • Hemos probado
    • Letras
    • Blog
    • Contacto

    © 2019 JNews - Crafted with love by Jegtheme.

    Sin resultados
    Vert todos los resultados
    • Home
      • Home – Layout 1
      • Home – Layout 2
      • Home – Layout 3
    • DIY
    • Craft
    • Lifehacks
    • Kids Craft
    • Video

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Ir a la versión móvil