Aquí les comparto esta receta es un plato típico de Rumanía.
La gastronomía rumana es muy variada en sus platos así como en sus tradiciones,no obstante tiene influencias de la cocina balcánica así como de las de otros países vecinos tales como la cocina alemana,cocina Serbia y cocina húngara. La cocina rumana es una de las más variadas de Europa del Este,las razones de tal variedad se encuentran en la historia del país. La cocina rumana se define como pastoril con toques mediterráneos y eslavos.
Este plato es común a las cocinas de los Balcanes, Europa Central,del Norte, Europa del Este,Azerbaiyán e Irán, así como de Asia Occidental y China del norte. Propagado también hacía algunos países de América donde reciben el nombre de niños envueltos, también repollitos relleno en Costa Rica.
Sarma es el nombre que se le da a un alimento envuelto con hojas de vid o repollo muy común en los Balcanes y áreas adyacentes. Sarma significa enrollado o envuelto en idioma turco.
Las hojas pueden llevar carne picada de cerdo,ternera o cordero. Se incluye arroz (tradicionalmente se ha empleado trigo) y cebolla picada todo ello sazonado y especiado generalmente con pimienta y algunas de las hierbas locales más populares. Existen muchas variantes a lo largo de los países y regiones.
El sarmale es un plato contundente que suele acompañarse de mamaliga ( polenta en algunos países) y crema ácida. Esta receta me enseñó a prepararla mi marido que es rumano, el la aprendió de su abuela y es un plato que en su familia se ha cocinado desde siempre.
Ingredientes:
1 repollo
1k Carne picada mixta
1 o 2cebollas
1 taza de arroz
Cucharadita de pimienta negra
Cucharadita de pimentón dulce
Cucharadita de eneldo
Cucharadita de perejil
Cucharadita de tomillo
Hojas de laurel
Pimienta negra en grano
1 chorizo ahumado
2 o 3 cucharadas de tomate frito.
Primeramente preparamos las hojas de repollo. En una olla ponemos agua a hervir junto con el repollo y un chorrito de vinagre. Cuando empieza a hervir las hojas se irán soltando, sacar y quitar las hojas que se han soltado volver a sumergir en el agua y así sucesivamente hasta haber quitado todas las hojas, si son muy grandes hemos de partir las hojas. Ala mitad y quitarle la parte gordita o vena que tiene la hoja en el medio. (Otra opción más rápida es comprar un repollo en salmuera en las casas rumanas normalmente es un ingrediente que se suele tener a mano)
Ya dispuestas las hojas prepararemos el relleno.
Picar la cebolla y freír hasta que esté transparente, aparte darle un hervor al arroz ( también se puede echar en crudo pero tardaría mucho en cocinarse). Una vez hervido el arroz,escurrir y reservar.
Cuando la cebolla está tierna la mezclamos en un bowl junto con la carne,las especias (pimienta negra,pimentón dulce,eneldo,perejil,tomillo)y el arroz que teníamos reservado. Mezclamos todo muy bien, ponemos sal al gusto y empezamos a rellenar las hojas y formar los rollitos.
En la olla donde vamos a cocinarlos ponemos en el fondo repollo picado o unas hojas enteras en forma de cama (esto para evitar que se nos pegen los rollitos al fondo de la olla) unas dos hojas de laurel,unas 3 o 4 bolitas de pimienta negra y rodajitas del chorizo ahumado, acomodamos los rollitos una capa y otra capa hasta conseguir meterlos todos en la.olla. cubrimos de agua, le echamos un poco de tomillo y sal, tapamos y ponemos al fuego.Cuando empieza a hervir bajamos el fuego y cocinamos durante 40 min. Casi al final añadiremos 3 cucharadas de tomate frito, rectificamos de sal y listo a comer. Buen provecho o en rumano pofta buna?