INGREDIENTES | RECETA |
---|---|
|
Paso 1. Derretimos la mantequilla en una sartén a fuego medio. A continuación, añadimos el maíz cocido y revolvemos, dejamos que se cocine tan sólo unos minutos antes de retirarlo del fuego.
Paso 2. Vertemos la mayonesa encima y le damos unas vueltas para que se integren los dos ingredientes. Paso 3. En un cazo, mezclamos la harina de maíz con la nata líquida y lo ponemos a fuego lento unos minutos para que la harina se disuelva y no tenga grumos. Paso 4. Añadimos el queso cheddar a la nata para que se funda suavemente. Removemos hasta tener una mezcla homogénea. Paso 5. Emplatamos. Colocamos los nachos esparcidos en una fuente para servir, vertemos encima la mezcla de nata líquida y queso fundido, cubrimos con la mezcla del maíz y la mayonesa, el queso feta desmenuzado, después la crema agria, el cilantro espolvoreado y rematamos el plato con unas gotas de limón y pimienta al gusto para espabilar las papilas gustativas. |
Consejos para la receta de cocina receta nachos Nachos Recipe
¿Quieres oír un truco para acompañar tus nachos mexicanos? Dora la mazorca de maíz en una plancha o parrilla, estará más sabrosa.
Sacamos unas margaritas para beber, y el menú mejicano está servido.
Para preparar en casa nuestros Nachos con Queso, os aconsejamos que empleéis este método para hacer que el queso fundido quede perfecto. En lugar de derretirlo en el microondas, ponerlo en una cazuela con un poco de nata o leche, a fuego lento, para que se funda bien. Cuando tenga la textura adecuada, se le añade el jalapeño o los ingredientes que queramos y se vierte encima de los nachos. Y ya está listo.
Nachos:
Los nachos son un platillo de origen mexicano, que consiste en freír trozos de tortilla de maíz cubiertos con un queso especial llamado «queso para nachos».
La historia cuenta que en la ciudad de Piedras Negras, Coahuila, México, en un pequeño restaurante llamado El Moderno, llegaron varias esposas de militares estadounidenses después de haber cerrado el restaurante, entonces el mesero, Ignacio Anaya, les preparó ingeniosamente un platillo con lo poco que tenía disponible: totopos y queso. La historia de su origen varía en esta ciudad, pero se sabe que una de las personas en la mesa aquel día pregunto al mesero, ¨¿Cómo se llama?¨ (el platillo) el mesero respondió con su hipocorístico ¨Nacho¨. El platillo fue incrementando su fama, y simplemente le pusieron el nombre de Nacho. Cuando la gente quería el platillo, sólo decía “quiero unos nachos”.
Debido a que son fáciles de elaborar y se pueden personalizar a gusto, los nachos se volvieron populares en gran parte del mundo, particularmente en los Estados Unidos.
Información nutricional
Receta apta para:
- Intolerantes gluten SI
- Intolerantes lactosa SI
- Vegetarianos NO
- Veganos NO