INGREDIENTES | RECETA |
---|---|
|
|
Tiempo de Preparación | 5 minutos |
Tiempo de Cocción | 5 minutos |
Tiempo Total | 10 minutos |
Consejos para la receta de cocina
Para preparar en casa nuestros Nachos con Queso, os aconsejamos que empleeis este método para hacer que el queso fundido quede perfecto. En lugar de derretirlo en el microondas, ponerlo en una cazuela con un poco de nata o leche, a fuego lento, para que se funda bien. Cuando tenga la textura adecuada, se le añade el jalapeño o los ingredientes que queramos y se vierte encima de los nachos. Y ya está listo.
Nachos:
Los nachos son un platillo de origen mexicano, que consiste en freír trozos de tortilla de maíz cubiertos con un queso especial llamado «queso para nachos».
La historia cuenta que en la ciudad de Piedras Negras, Coahuila, México, en un pequeño restaurante llamado El Moderno, llegaron varias esposas de militares estadounidenses después de haber cerrado el restaurante, entonces el mesero, Ignacio Anaya, les preparó ingeniosamente un platillo con lo poco que tenía disponible: totopos y queso. La historia de su origen varía en esta ciudad, pero se sabe que una de las personas en la mesa aquel día pregunto al mesero, ¨¿Cómo se llama?¨ (el platillo) el mesero respondió con su hipocorístico ¨Nacho¨. El platillo fue incrementando su fama, y simplemente le pusieron el nombre de Nacho. Cuando la gente quería el platillo, sólo decía “quiero unos nachos”.
Debido a que son fáciles de elaborar y se pueden personalizar a gusto, los nachos se volvieron populares en gran parte del mundo, particularmente en los Estados Unidos.
Se pueden igualmente producir todo tipo de combinaciones, utilizando ingredientes como:
- Queso: Aunque se suele usar queso amarillo fundido, también se puede usar de cualquier otro tipo.
- Frijoles
- Maíz
- Mayonesa
- Crema Guacamole
- Chiles o Salsa
- Carne asada o molida
- Chorizo
entre otras cosas.
Información nutricional
Receta apta para:
- Intolerantes gluten SI
- Intolerantes lactosa SI
- Vegetarianos NO
- Veganos NO