Lo que debe saber por adelantado
La deshidratación es un método para la conservación de alimentos a largo plazo.
La verdura y la carne contienen una gran cantidad de agua esta es la razón por la que muchos alimentos tienen una vida útil muy corta. El agua es fundamental para la supervivencia de las bacterias y otros patógenos, como los hongos. Si se elimina el agua, los patógenos pierden su sustento y, a su vez, se prolonga la vida útil de los alimentos. La ventaja sobre otros métodos de conservación es que conserva las vitaminas, minerales y fibras dietéticas de los alimentos.
En el deshidratador de alimentos, un ventilador hace circular el aire caliente a través de las bandejas de rejilla. Por lo tanto, se acelera el proceso de deshidratación en comparación con el secado al aire libre.
Se pueden ajustar en el aparato tanto la temperatura como la duración del proceso de deshidratación. Rango de temperatura: 40 oC· 70 “C (100°F· 160°F), temporizador: 1·48 horas,
Puede deshidratar los alimentos utilizando una bandeja de rejilla o hasta cuatro bandejas simultáneamente. Por favor recuerde que los alimentos desecados en casa con su desecador, pueden tener otra apariencia que los mismos alimentos comprados en el superrnercado o en una tienda ecológica. El motivo es que con su desecador no utilizará ni colorantes artificiales ni conservantes.
Puede (parcialmente) anular el proceso de desecado, remojando la fruta o la verdura desecada en agua fria o cociendola. (por ejemplo, sopa de verduras o setas comestible)
¿Qué más debería tener en cuenta?
No utilice alimentos congelados, ya que contienen mucha agua, •
Use siempre alimentos frescos.
No son adecuados los alimentos demasiado maduros o con zonas podridas.
¿Quiere que el proceso de deshidratación de un tipo de alimentos se realice al mismo tiempo? En ese caso, los trozos deben tener el mismo grosor, para que se puedan secar a la misma velocidad.
Coloque los trozos ya preparados en la bandeja de rejilla de manera que no se superpongan unos con otros. No cubra el conducto de aire que hay en el centro de las bandejas de rejilla, de esta forma se garantiza la circulación del aire.
El tiempo de secado depende de varios factores: el tamaño, las condiciones de las piezas, las cantidades utilizadas, la temperatura seleccionada en el aparato y la temperatura ambiente. Encontrará los valores prefijados en una tabla al final de este apartado,
Solo se puede ver parcialmente si ya se ha conpletado la deshidratación. En lugar del control visual, se aconseja tocar los alimentos.
La fruta no debe presentar humedad cuando se presiona.
La verdura deshidratada, al tacto, debe parecerse al cuero.
Las hierbas están hechas cuando se desmenuzan al rallarlas.
La carne no debe tener ninguna parte suave.Tampoco debe romperse al doblarla.
Fruta
- Se recomienda utilizar fruta madura, ya que contiene un alto nivel de azúcar natural. Si la fruta está verde, a menudo, tiene un sabor amargo después de secarse
- Lave y seque la fruta.
- En el caso de que haya, quite las pepitas y los huesos
- Las frutas con piel encerada por naturaleza, como las uvas o las ciruelas, se pueden escaldar previamente en agua hirviendo. Esto acorta el tiempo de deshidratación.
- Corte las frutas más grandes en rebanadas del mismo grosor (3 -6 mm). Corte por la mitad la fruta de tamaño medio.
- Es normal que los colores intensos de algunas frutas, como las manzanas o los plátanos, se vuelvan más oscuros cuando se deshidratan. Puede prevenir esto dejando en remojo, previamente, las rebanadas de fruta durante 2 minutos en jugo de limón o de piña. Seque después la fruta cuidadosamente con servilletas de papel.
Pescado
- Una vez limpio el pescado, divídelo longitudinalmente.
- Filetee el pescado grande y córtelo en tiras. No le quite la piel, para que las tiras se mantengan unidas.
- Séquelo con servilletas de papel.
Verdura
- Lave bien la verdura.
- Córtela en rodajas o trozos de unos 6mm
- Escalde la verdura 1- 2 minutos en agua hirviendo. Luego, se recomienda introducirla en agua con hielo. De este modo, conserva el color, el sabor y la textura.
- Después, seque la verdura cuidadosamente con una servilleta de papel.
Carne
- La carne magra y tierna es rnás adecuada para la deshidratación.
- Lave y seque la carne.
- Córtela en tiras finas de 2 -4 mm. RECOMENDACiÓN: Es más fácil cortar la carne en tiras finas cuando está parcialmente congelada. O haga rollos de carne.
- Corte las tajadas en tiras finas de 2 – 3 crn.
- Macere la carne con una mezcla de condimentos a gusto. Deje la carne macerar en el frigorífico al menos durante unas 6-8 horas.
- Antes de colocar la carne en el deshidratador, estrújela para eliminar el liquido. Séquela con servilletas de papel.
Hierbas
- Corte las hierbas preferiblemente una mañana que no llueva. Deben haber estado expuestas al sol, al menos, 1 0 2 días antes de cortarlas. Por la mañana temprano, por la noche y los días lluviosos las hierbas tienen menos aroma.
- Si es posible, no lave las hierbas. Sacúdales solo el polvo. Si lava las hierbas, séquelas con servilletas
- Pique las hierbas lo menos posible. Coloque los tallos enteros en las bandejas de rejilla del deshidratador.
- Algunas hierbas no son adecuadas para el secado,ya que pierden rápidamente su sabor después de cortarlas (por ejemplo, el apio, la borraja, la acedera o el berro). Es mejor congelar estas hierbas.
- Las siguientes hierbas se enumeran desde moderadamente buenas hasta muy adecuadas: perejil, albahaca, eneldo, cebollino, bálsamo de melisa
- Las hierbas siguientes son muy apropiadas: artemisa, ajedrea, mejorana, orégano, romero, salvia, tomillo, manzanilla, menta, lavanda, aspérula olorosa.
Almacenamiento de alimentos deshidratados
- Después de deshidratar los alimentos, deje que se enfríen completamente antes de almacenarlos en recipientes cerrados.
- Para asegurar una durabilidad óptima, el almacenamiento adecuado juega un papel importante. Proteja los alimentos deshidratados de la humedad y protegidos de la luz. Lo más adecuado para ello son los frascos o las cajas con cierre hermético. También puede utilizar bolsas de plástico con cierre Zippe o bolsas de envasado al vacío. Si nota humedad en el recipiente, debe secar de nuevo los alimentos.
- Los recipientes deben almacenarse en un lugar fresco y protegidos de la luz
- Los alimentos bien deshidratados y almacenados correctamente pueden conservarse hasta un año.