. Concretamente este seria más o menos la versión que hacemos en ibiza.
Es una receta que data del siglo XIII, según dicen, así que pienso vendría bien en este grupo ?
PARA LA BASE
250 grs. Harina
Medio sobre de levadura (tipo Royal)
2 huevos
Ralladura de 1 limón
1 copita de anís dulce
1 cucharada de anís en grano
25 grs. de manteca
50 grs. de azúcar
2 o 3 cucharadas de aceite de oliva
PARA EL RELLENO
200 grs. queso fresco de cabra
200 grs. queso semicurado de cabra
100 grs. queso curado de oveja
4 huevos
150 grs. azúcar
Hierbabuena (un buen puñado)
PREPARACIÓN
– Batimos los huevos e incorporamos el azúcar y la rayadura de 1 limón (con cuidado de no rayar la parte blanca, que da sabor amargo)
– Incorporamos el el anis dulce, el anis en grano, aceite y la manteca y mezclamos todo bien.
– Vamos incorporando poco a poco la harina y vamos amasando, tiene que quedar de una textura algo compacta, bastante más que cuando hacemos pan.
– Ahora utilizamos un rodillo para dar forma a nuestra masa, y la adaptamos a nuestro molde al que untaremos un poco de aceite antes (yo utilicé un molde corriente para bizcochos, pero por lo visto hay uno especial para flaons)
Para el relleno:
– Mezclamos los huevos con el azúcar, incorporamos la hierbabuena picada y mezclamos.
– Añadimos el queso fresco y lo batimos bien con la mezcla anterior.
– Rallamos el queso semi y el curado y mezclamos todo bien.
– Incorporamos toda la mezcla a nuestra base y horneamos unos 50 minutos a 180 grados.
Al sacarlo se deja reposar hasta que esté completamente frio y después se le espolvorea azúcar por encima.