La anchoa y el boquerón pertenecen a la misma especie de pescado, la Engraulis encrasicolus, también conocido como “bocarte” o “bokarta” en la costa cantábrica. Sin embargo, estos dos términos no se emplean de igual forma. Mientras el “bocarte” se utiliza para denominar la anchoa del cantábrico capturada o consumida en fresco, el término anchoa se refiere a su elaboración en sal y boquéron cuando se elabora con vinagre.
La anchoa y el boquerón son, por tanto, lo mismo y lo que les diferencia es el método de elaboración de este pescado. Mientras el término anchoa se utiliza para referirse a la elaboración en sal, el boquerón está marinado en vinagre. El término anchoa, por su parte, engloba tanto las anchoas en salazón como los filetes de anchoa, ya que todos ellos se dejan madurar en sal. También se denomina anchoa al pescado fresco, además del término “bocarte” ya mencionado.
Se debe subrayar que esto es la explicación que se da en la costa cantábrica. Y es que según la RAE el boquerón es un “pez teleósteo, fisóstomo, semejante a la sardina, pero más pequeño, que abunda en el Mediterráneo y parte del océano Atlántico, con el cual se preparan las anchoas”. Por su parte, la RAE define la anchoa como “boquerón curado en salmuera con parte de su sangre”. Definiciones que comparten en el sur de la península, ya que hablan de “boquerón” para referirse del pescado en fresco, mientras que el término “anchoa” hace referencia a la semiconserva que se obtiene del boquerón.
Fieles a nuestras raíces en Bermeo y en la costa cantábrica, Arroyabe emplea “anchoas” y “boquerón” tal como se utilizan en nuestro entorno. De esta forma, en nuestro catálogo de productos se diferencia entre las anchoas del cantábrico elaborados con sal, y el boquerón elaborado en vinagre.
Las anchoas, una auténtica fuente de nutrientes y fibra:
- La anchoa es un pescado azul perteneciente a la familia Engraulidae, conocida también con el nombre de boquerón, anchoveta o bocarte.
- Es el producto obtenido tras el tratamiento en salazón del boquerón, aunque en el norte y centro de la península se utilizan los dos términos indistintamente para llamar a este pescado, sea fresco o en conserva.
- La carne de la anchoa tiene un sabor fuerte y aromático, siendo muy rica en proteínas. A su vez, contiene un 12% de grasa con todos los beneficios de los pescados azules.
- Las anchoas cuentan con proteínas de gran valor biológico y alimenticio, que desde el punto de vista de la calidad, juegan un papel muy importante, ya que poseen la particularidad de disminuir las grasas de la sangre, principalmente el colesterol.
- Su carne apenas contiene hidratos de carbono y almacena hierro, sodio, potasio, fósforo, calcio y vitamina A y B.
- Tienen un papel destacado en la prevención de enfermedades cardiovasculares, ya que evitan la agregación de plaquetas a las paredes de los vasos.
- Mejoran la calidad visual gracias al alto contenido en vitamina A que poseen.
- La anchoa se suele preparar en salazón y se conserva en aceite; formando parte de numerosos platos como las ensaladas, las salsas o las pizzas.