El 30 de julio es una fecha muy especial para todos los amantes de la gastronomía, ya que se conmemora el Día Mundial de la Tarta de Queso.
Para celebrarlo, te proponemos una fantástica receta para que elabores tu propia versión de esta tarta milenaria con el ‘Rey de los Quesos’, el Parmigiano Reggiano.
El queso es un alimento que ha acompañado al hombre desde el origen de los tiempos. Los historiadores datan su origen en el Neolítico, entre los años 8000 y 3000 a.C., cuando nuestros antepasados consiguieron domesticar a sus ovejas.
Una de las preparaciones con queso más populares del mundo es, sin duda, la tarta de queso. Se cree que este manjar formó parte del menú de los atletas que participaron en los primeros Juegos Olímpicos de la Historia, en el 776 a.C., ya que se trataba de un alimento capaz de aportar gran cantidad de proteínas.
Más tarde, la tarta de queso se extendió por toda Europa gracias al Imperio Romano y tuvo que esperar hasta el siglo XVIII para conquistar América de la mano de los primeros colonos europeos. Al otro lado del Atlántico, en nueva York, nació la tarta de queso o ‘cheesecake’ tal y como la conocemos hoy en día, con su aporte de queso crema, y desde entonces este postre no ha parado de popularizarse en el mundo entero.
No hay restaurante que se precie que no muestre con orgullo su propia tarta de queso. Las variaciones, ingredientes empleados y recetas son infinitas y nosotros te queremos proponer hoy una muy original. La Parmigiano Reggiano Cheescake, elaborada con el ‘Rey de los quesos’.
El Parmigiano Reggiano es uno de los quesos más antiguos y preciados que se conocen. Hoy en día se produce sustancialmente como desde hace nueve siglos, con los mismos ingredientes (leche de vaca, sal y cuajo), con el mismo cuidado artesanal y con una técnica de producción que ha sufrido pocos cambios con el paso de los siglos, gracias a la decisión de mantener una producción totalmente natural, sin emplear aditivos.
¿Necesitas más razones para hacer esta deliciosa tarta de queso? ¡A la cocina!